ASEGURAR QUE LOS FRUTOS Y LA BELLEZA DE LA TIERRA SE PRESERVEN PARA LAS GENERACIONES PRESENTES Y FUTURAS.
Reconocer lo que estamos haciendo mal como el uso de semillas transgenicas que no harán otra cosa que destruir nuestra Tierra y matar la gran DIVERSIDAD de especies en la misma. Con esto enseñarles a nuestras futuras generaciones inclusive a la actual que el trabajar la Tierra nos traerá grandes beneficios y que no hay necesidad del uso de pesticidas.
El uso de químicos nos afecta ya que las empresas como Monsanto no buscan el beneficio de las personas sino ganancias para sus bolsillos aunque la destrucción de la Tierra este de por medio.
Tenemos que cambiar el modo de vida y de pensar ya que no se necesitan productos caros sino de trabajo duro ya que si eso se necesitara nuestros antepasados no hubieran podido ser lo que fueron, unos grandes trabajadores amantes de la vida y la biodiversidad.
Hay que preocuparse y tomar conciencia de como dejaremos nuestro planeta para las futuras generaciones más que para nosotros.
Los estereotipos nos han hecho cambiar nuestra identidad como una nación multicultural, hermosa y rica en muchos sentidos. Los estereotipos que manejan los demás países pero sobre todo USA que nos pinta como gente inútil, con sombrero, huaraches, borrachos y un acento de muy mal gusto según ellos (Muy equivocados pues no somos eso y conforme a las vestimentas podrían llegar a ser ciertas así pero contienen un significado muy profundo que dudo que ellos puedan comprender) han creado que la gente se avergüence de sus tradiciones (vestimentas tradicionales, eventos, bailes, formas de ser, adoración de deidades, etc.).
EJEMPLOS
Antiguamente la celebración del día de muertos era una celebración en la cual nos burlabamos de la muerte (acá no se le tenía miedo), se hacían dulces exquisitos conforme a la tradición y panes artesanales. Ir a las tumbas de nuestros difuntos y pasar la noche ahí era una de las cosas pues se cree que ese día regresan a pasar un día con nosotros a convivir no físicamente sino espiritualmente, se hacían ofrendas enormes en las cuales cada elemento puesto es el significado de una bienvenida grata a ellos. Hoy en día el Halloween tomo terreno y se ha puesto a forma parte de nuestra "identidad" dejando atrás una grandiosa y hermosa tradición de nuestros antepasados.
El baile de los viejitos fue una burla a los viejos españoles que llegarón curvados y sin energías a diferencia de los nuestros que eran gente sabía, fuerte y con energías pues el trabajo diario era su vida.
Cuando una mujer se ponía el Huipil se dice que se emerge simbolicamente a través del cuello como el eje del mundo, se sitúa en un espacio sagrado y hace que los motivos del universo radien a través de su cabeza, la mujer se sitúa entre el cielo y el infierno.
La danza de los cochelos de los Aztecas o también llamada la danza de la conquista, jovenes y ancianos podían participar, en esta danza el encargado de cargar el estandarte se le llamaba Alpérez, era una manera de honrar a los dioses, antes de iniciar se bendecían los 4 puntos cardinales debido a la religiosidad que había en ese momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario