regiones del mundo han evidenciado que es una opción viable para
promover la seguridad alimentaria y, al mismo tiempo, conservar la
biodiversidad de nuestros países.
En los países andinos, los pequeños productores junto con los
movimientos agroecológicos han cumplido un rol importante para
la promoción y sostenimiento de este tipo de iniciativas, como una
propuesta con potencial para atender la precaria situación prevaleciente
en el campo.
Con el propósito de difundir estas iniciativas agroecológicas en la
Comunidad Andina, los gobiernos nacionales, junto con la Secretaría
General de la CAN, ejecutaron el Proyecto “Promoción de la Agricultura
Familiar Agroecológica Campesina en la Comunidad Andina”.
Las principales acciones llevadas a cabo fueron trabajos de campo
en diferentes regiones de los cuatro países andinos, la identificación,
recopilación y sistematización de información de fincas seleccionadas,
entrevistas a actores claves, talleres nacionales y subregional, entre
otras.
Su ejecución estuvo a cargo de un grupo subregional de expertos de
los gobiernos de los países andinos, con la asesoría de la Asociación
Nacional de Productores Ecológicos del Perú y de sus contrapartes
colaboradoras en los otros países andinos, y el financiamiento de la
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
(AECID).
La presente publicación presenta un resumen de los principales
resultados de este trabajo que abarca una variedad de aspectos referidos
a las iniciativas agroecológicas.
regiones del mundo han evidenciado que es una opción viable para
promover la seguridad alimentaria y, al mismo tiempo, conservar la
biodiversidad de nuestros países.
En los países andinos, los pequeños productores junto con los
movimientos agroecológicos han cumplido un rol importante para
la promoción y sostenimiento de este tipo de iniciativas, como una
propuesta con potencial para atender la precaria situación prevaleciente
en el campo.
Con el propósito de difundir estas iniciativas agroecológicas en la
Comunidad Andina, los gobiernos nacionales, junto con la Secretaría
General de la CAN, ejecutaron el Proyecto “Promoción de la Agricultura
Familiar Agroecológica Campesina en la Comunidad Andina”.
Las principales acciones llevadas a cabo fueron trabajos de campo
en diferentes regiones de los cuatro países andinos, la identificación,
recopilación y sistematización de información de fincas seleccionadas,
entrevistas a actores claves, talleres nacionales y subregional, entre
otras.
Su ejecución estuvo a cargo de un grupo subregional de expertos de
los gobiernos de los países andinos, con la asesoría de la Asociación
Nacional de Productores Ecológicos del Perú y de sus contrapartes
colaboradoras en los otros países andinos, y el financiamiento de la
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
(AECID).
La presente publicación presenta un resumen de los principales
resultados de este trabajo que abarca una variedad de aspectos referidos
a las iniciativas agroecológicas.
mas info:http://www.comunidadandina.org/Upload/2011610181827revista_agroecologia.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario